Páginas

martes, 2 de octubre de 2012

Scribus · Practical exercise · Using kerning in text frames

Kerning is the space between font letters and sometimes can be used to reduce blank spaces between words in justified paragraphs. If you want to change kerning in Scribus select text frame and hit "F2" to view properties window. Select "Text" tab and open "Advanced Settings". You can see kerning option arrowed in the figure:

kerning text using Scribus

Changing kerning value in a text frame using Scribus.

You can change the kerning value using the little black arrows in order to reduce or enlarge it. If you reduce a lot, it will be very dififcult to read the text. You can see in the next figure an example. This is a word with differente kerning values (image from Wikipedia).

kerning example from Wikipedia

Different kerning values aplied to a single word using Scribus.

As a practical exercise, select a sample text frame and reduce kerning to -25%. Take a look at the results. Modify the kerning value increasing to 50%. Take a look at the final results. Once finished, leave the kerning value to initial 0%.

Take a look at this Linux journal article about Scribus leading, kerning and tracking
Learn more, take a look to Wikipedia

Bits & Chips official site
Follow us in Facebook [spanish]

lunes, 1 de octubre de 2012

Scribus · Ejercicio práctico, maquetación de texto con guiones

Ya habréis visto que al escribir textos en formato periodístico (columnas), hay líneas que debido a la longitud de las palabras, fuerzan espacios diferentes y algo antiestéticos. Hemos visto algunas soluciones, pero sin duda, la mejor es añadir guiones, separando las palabras en sílabas (seguro que os acordáis cuando se estudiaba en clase). Scribus tiene una opción para separar palabras en sílabas [leer post anterior].

Como ejercicio práctico, se pide realizar una maqueta con Scribus, en formato A4 vertical. El tema del artículo será libre y de actualidad. Se deberá investigar un poco en la red para escribir un material de calidad.

Usad fotografías libres y si no tenéis claro si se permite usarlas, solicitad permiso al autor. Inicialmente se puede utilizar una fotografía grande de portada y un marco de texto central a tres columnas. En el tercio inferior de la página, se colocará una secuencia de fotografías con sus correspondientes pies de página. Y por supuesto se debe incluir vuestras firmas de autores/as.

Cuando se finalice el ejercicio, publicad aquí como un nuevo comentario el enlace donde se pueda acceder online. Este ejercicio está abierto para todo aquel que lo lea en Internet, no sólo mis alumnos del curso.

Web oficial Bits & Chips
Síguenos en Facebook

Scribus · Ejercicio práctico · ¿Qué es el kerning?

El kerning es la separación entre letras en una fuente tipográfica. En ocasiones se puede utilizar para reducir el espacio entre palabras cuando el ajuste justificado ha dejado espacios irregulares en las líneas. Para cambiar el valor del kerning en Scribus, selecciona el marco de texto y pulsa "F2". Marca la pestaña "Texto" y activa las opciones "Advanced Settings" (véase flecha roja en la siguiente figura).

kerning text using Scribus

Cambiar el valor del kerning en un marco de texto usando Scribus.
Sólo hay que pulsar las flechas hacia abajo a hacia arriba para reducir o aumentar la separación entre las letras. Si se reduce mucho el espacio, el texto no se podrá leer fácilmente. En la siguiente figura (fuente Wikipedia, ver enlace abajo), puede verse un ejemplo de kerning aplicado a una palabra.

kerning example from Wikipedia

Diferentes valores de kerning aplicados a una palabra.
Como ejercicio práctico, selecciona un marco de texto y baja el valor del kerning hasta un -25%. Observa los cambios. Ahora auméntalo hasta un 50% y observa el resultado. Una vez realizado, deja el valor del kerning al 0%.

Puedes encontrar más información sobre el uso del kerning en Scribus en esta web, donde se explica gráficamente. Muy recomendable el artículo de Wikipedia y por último, merece la pena echar un vistazo, al magnífico artículo de Bruce Byfield, de la revista Linux Journal, sobre el uso del interlineado, kerning y tracking en los marcos de texto usando Scribus.

Web oficial Bits & Chips
Síguenos en Facebook


Scribus · Ejercicio práctico, separar palabras con guiones

Seleccionar el texto y activar la opción "Extras/Dividir en sílabas".

Separar las palabras con guiones en Scribus

Opción "Extras/Dividir en sílabas".
Esto es para la versión de Scribus para Windows 1.4.1. Una vez aplicada la opción, el resultado puede verse en la siguiente imagen:
Separar palabras con guiones usando Scribus

Párrafo con separación por guiones.
Y siempre es recomendable revisar el texto por si hubiera algún error gramatical posterior a la separación y además comprobar previamente en Microsoft Word la ortografía, para dejarlo perfecto.

Web oficial Bits & Chips
Síguenos en Facebook

jueves, 27 de septiembre de 2012