Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta guiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guiones. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de octubre de 2012

Scribus · Ejercicio práctico, maquetación de texto con guiones

Ya habréis visto que al escribir textos en formato periodístico (columnas), hay líneas que debido a la longitud de las palabras, fuerzan espacios diferentes y algo antiestéticos. Hemos visto algunas soluciones, pero sin duda, la mejor es añadir guiones, separando las palabras en sílabas (seguro que os acordáis cuando se estudiaba en clase). Scribus tiene una opción para separar palabras en sílabas [leer post anterior].

Como ejercicio práctico, se pide realizar una maqueta con Scribus, en formato A4 vertical. El tema del artículo será libre y de actualidad. Se deberá investigar un poco en la red para escribir un material de calidad.

Usad fotografías libres y si no tenéis claro si se permite usarlas, solicitad permiso al autor. Inicialmente se puede utilizar una fotografía grande de portada y un marco de texto central a tres columnas. En el tercio inferior de la página, se colocará una secuencia de fotografías con sus correspondientes pies de página. Y por supuesto se debe incluir vuestras firmas de autores/as.

Cuando se finalice el ejercicio, publicad aquí como un nuevo comentario el enlace donde se pueda acceder online. Este ejercicio está abierto para todo aquel que lo lea en Internet, no sólo mis alumnos del curso.

Web oficial Bits & Chips
Síguenos en Facebook

Scribus · Ejercicio práctico, separar palabras con guiones

Seleccionar el texto y activar la opción "Extras/Dividir en sílabas".

Separar las palabras con guiones en Scribus

Opción "Extras/Dividir en sílabas".
Esto es para la versión de Scribus para Windows 1.4.1. Una vez aplicada la opción, el resultado puede verse en la siguiente imagen:
Separar palabras con guiones usando Scribus

Párrafo con separación por guiones.
Y siempre es recomendable revisar el texto por si hubiera algún error gramatical posterior a la separación y además comprobar previamente en Microsoft Word la ortografía, para dejarlo perfecto.

Web oficial Bits & Chips
Síguenos en Facebook