En esta web, podréis encontrar fuentes para descargar, bajo la licencia "donationware". Si la usas, puedes decidir realizar una donación al autor:
http://www.fontreactor.com/foundries/jerome-delage/el-font-gohtic
Blog para aprender a usar Scribus, compartir recursos, trucos, ejercicios y materiales didácticos.
jueves, 27 de septiembre de 2012
Scribus · Ejercicio, fuente Tahoma no funciona en cursiva
En uno de nuestros ejercicios, al usar el texto en Tahoma con Scribus, no es posible seleccionar el estilo en cursiva. No obstante en Microsoft Word sí es posible seleccionar cursiva, aunque la fuente no cuente con un juego de carácteres en cursiva. Por lo que he podido ver en la red, la fuente Tahoma tiene su origen en Microsoft y fue diseñada originalmente para no utilizarse en itálica, por eso no dispone de esta opción, pero Word aplica el efecto a la fuente. Cuando se usa en Scribus, el programa sólo puede ver los estilos que tiene definidos por la fuente [normal y negrita] de modo que no es posible utilizar este estilo en la fuente Tahoma. ¿Os ha pasado algo parecido? ¿habéis encontrado alguna solución?
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Scribus · Un ejercicio práctico de maquetación, sintonía del color
En clase hemos realizado un ejercicio de maquetación básica, poniendo como ejemplo, el magnifico artículo de Jason Walsh. Puedes verlo aquí.
La idea ha sido componer la primera página tal y como aparece en el artículo original de Jason. Todos los trabajos de los alumnos han sido magníficos, pero uno me ha llamado la atención por un motivo concreto, el tono de la fotografía, coincidía con el del encabezados y el pie de página. Puede verse una muestra en la siguiente figura:
El hecho de hacer coincidir los tonos refuerza la presentación del artículo y es una buena idea que puede dar lugar a pequeñas variaciones jugando con los tonos del encabezado y pie, quizá bajando un poco la intensidad y añadiendo al cuadro (el que puede verse abajo a la izquierda) un color diferente para marcar un contraste con los demás bloques.
Web oficial Bits & Chips
Síguenos en Facebook
La idea ha sido componer la primera página tal y como aparece en el artículo original de Jason. Todos los trabajos de los alumnos han sido magníficos, pero uno me ha llamado la atención por un motivo concreto, el tono de la fotografía, coincidía con el del encabezados y el pie de página. Puede verse una muestra en la siguiente figura:
![]() |
La simetría tonal refuerza el aspecto del artículo. |
El hecho de hacer coincidir los tonos refuerza la presentación del artículo y es una buena idea que puede dar lugar a pequeñas variaciones jugando con los tonos del encabezado y pie, quizá bajando un poco la intensidad y añadiendo al cuadro (el que puede verse abajo a la izquierda) un color diferente para marcar un contraste con los demás bloques.
Web oficial Bits & Chips
Síguenos en Facebook
lunes, 24 de septiembre de 2012
Scribus · Ejercicio, colocar guías exactas
Cuando se necesita colocar muchas guías, por ejemplo, cuando te dan un modelo con medidas o cuando hay que situar una guía en una posición concreta, en vez de hacerlo a mano, usando el zoom, puedes usar la herramienta "Administrar guías" del menú "Página".
Una vez activada la opción, se muestra una ventana en la que se puede escribir las medidas exactas de cada guía, usando las unidades seleccionada para el documento activo.
Como ejercicio práctico inserta tres guías verticales a 30, 50 y 100mm y cuatro horizontales a 5. 12, 25 y 49mm. Observa que puedes bloquearlas para evitar que se desplacen usando la casilla de verificación "Bloquear las guías". Así podrás centrarte en el trabajo de edición.
Web oficial Bits & Chips
Síguenos en Facebook
![]() |
Entrar a la administración de guías en Scribus. |
![]() |
Para añadir una guía sólo hay que pulsar el botón "Añadir" y escribir la medida. |
Web oficial Bits & Chips
Síguenos en Facebook
viernes, 21 de septiembre de 2012
Scribus · Ejercicio práctico, crear un estilo de texto
Aprende a crear un nuevo estilo de texto en un documento Scribus.
Web oficial Bits & Chips
Síguenos en Facebook
Síguenos en Facebook
jueves, 20 de septiembre de 2012
Scribus · Ejercicio práctico, eliminar nodos
Aprende a eliminar un nodo en una forma creada en un documento Scribus.
Web oficial Bits & Chips
Síguenos en Facebook
Web oficial Bits & Chips
Síguenos en Facebook
Scribus · Ejercicio práctico, mover nodos
Aprende a mover un nodo en un objeto dibujado en un documento de Scribus.
Scribus · Trabajar con Bezier
El objetivo del ejercicio va a ser crear un marco con bordes redondeados por fuera, como puede verse en la figura y dentro una cabecera con fondo azul sólido pero con la parte superior redondeada.
La solución pasa por editar la forma y redondear las esquinas, o bien, crearla de nuevo usando la herramienta "Insert Bezier curve". Veamos como hacerlo.
Scribus · Seleccionar objetos que están detrás
Cuando tenemos dos objetos, uno encima de otro y queremos seleccionar el que está debajo, con el ratón no será posible (en principio). Por ejemplo, en el caso de la siguiente figura, el marco grande está delante y el pequeño (relleno en azul) está debajo.
Si hacemos clic en el centro de las dos figuras, se queda seleccionado el primero (el grande porque está delante). Si queremos seleccionar el de detrás, haz clic pero con la tecla CTRL pulsada, se seleccionará el objeto que está detrás.
Si vas a trabajar con el objeto que está detrás, como por ejemplo cuando vas a editar la forma para adaptarla al nuevo marco, pulsa la tecla "Inicio" (tecla justo al lado de RePag) y este objeto pasará al primer plano. Pulsando "Fin" este objeto volverá al fondo.
Si hacemos clic en el centro de las dos figuras, se queda seleccionado el primero (el grande porque está delante). Si queremos seleccionar el de detrás, haz clic pero con la tecla CTRL pulsada, se seleccionará el objeto que está detrás.
Si vas a trabajar con el objeto que está detrás, como por ejemplo cuando vas a editar la forma para adaptarla al nuevo marco, pulsa la tecla "Inicio" (tecla justo al lado de RePag) y este objeto pasará al primer plano. Pulsando "Fin" este objeto volverá al fondo.
Scribus · Ejercicio básico
Crear una maqueta en formato A4.
Incluir cabecera con título y subtitulo, marco con tres columnas, cuadro de texto inferior en color azul.
Ajustar el interlineado, márgenes y separación de columnas.
Incluir cabecera con título y subtitulo, marco con tres columnas, cuadro de texto inferior en color azul.
Ajustar el interlineado, márgenes y separación de columnas.
martes, 18 de septiembre de 2012
Scribus · Ejercicio primeros pasos
Cambiar las unidades.
Seleccionar el papel.
Los márgenes.
F2.
Cuadros de texto e imagen.
Ajustar a las guías.
Seleccionar el papel.
Los márgenes.
F2.
Cuadros de texto e imagen.
Ajustar a las guías.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)